NFT, Hamparte y la exclusividad: Las antiguas estafas y las estafas del siglo XXI



Por Ignacio Anachuri de 5to 1era





Siempre, no importa que año o década, las personas buscan sentirse exclusivas, ¿pero cómo puede hacer un millonario para sentirse especial? Llegado el punto en el cual una persona tiene dinero a disposición, necesita invertirlo en algo que lo haga sentir único y superior. Ese problema solo lo tienen los millonarios que buscan exclusividad a través del dinero, pero ¿y si otro millonario puede tenerlo? Ya no serían exclusivos y ahí es donde se busca comprar algo de suma exclusividad, como cuadros de alto prestigio. Un millonario no es millonario si no busca sacar beneficios en todo y ahí es donde se generó el hamparte. Este concepto lo creo Antonio García Villarán, un youtuber de arte, que mezcla la palaba hampa y arte, diciendo que este “arte” es un robo: “obras de arte” sin talento hechas por artistas sin talento que son reconocidos por las millonadas que mueven sus cuadros más que por su contenido. Básicamente viven por y gracias al millonario. El hamparte es simplemente especulación. Una persona no instruida y claramente sin talento pinta cuadros sin sentido y ahí es donde llega un millonario y compra esa obra por cientos de miles de dólares. Te preguntás, ¿tiene algo especial? ¿el puede ver algo que yo no veo? No, simplemente compra caro para que la gente se haga esa pregunta y se genere una incógnita alrededor de esa obra. De esta manera logra vender a otro millonario esa misma obra, hasta que explota la burbuja y alguien la revende más barato de lo que la compró.

En estos años surgió lo mismo, pero con los novedosos NFT que son exactamente iguales que el hamparte, solo que digital y de peor calidad. Este supuesto arte no lo hacen personas sin talento, sino máquinas. Esto a la mayoría nos da igual, a mí también: son ricos haciendo cosas de ricos. El problema aparece cuando esta especulación llega a personas de clases más bajas, haciéndoles creer que esto es una inversión viable, cuando es simplemente una burbuja que va a explotar sin una advertencia previa. Estas estafas vienen de la mano de pensar que el es pobre es porque quiere, que siguiendo los pasos del avispado economista van a salir de la pobreza, que esto es el futuro. Pero siempre que alguien dice que algo es el futuro, generalmente no lo es.

En conclusión, los trucos de estafa cada vez están más cerca y cada vez son más inmorales porque engañan a gente en estado de pobreza que necesita esa guía. Les hacen creer que con su visión los van a sacar de ahí, los ilusionan para después romperles esa burbuja de mentiras. Como dije antes, eso no es el futuro, son simplemente obras de chantas. No hay truco para salir de la pobreza, no hay una receta secreta. No es culpa de la clase baja estar ahí, sino de un sistema capitalista que siempre busca generar dinero, sin moral ni ética, mintiéndole al que poco tiene.





Comentarios