Por Sofía
Ruarte de 5to 2da
En el colegio Ernesto Sábato, los jueves podemos encontrar a un especialista de la salud, con una mesa equipada de panfletos informativos sobre lo que es educación sexual o salud general para los estudiantes secundarios.
Teniendo en cuenta que es una edad vulnerable y llena de incertidumbres, donde en las casas tal vez es un tabú hablar de relaciones sexuales o uno mismo elige no hacerlo sino con un profesional (o alguien ajeno a su círculo familiar), me parece una idea genial que haya una persona con las herramientas necesarias para responder inquietudes de las, los y les adolescentes, desde relaciones sexuales sanas y protegidas a cualquier tipo de duda pertinente.
También es muy acertado que se den preservativos y se generen espacios privados de charla para aquellos que no desean hacerlo de forma abierta o grupal.
Hay que recordar que la ESI no es vulgaridad, no es obscenidad. Es educar e informar en base al consenso, prevenir con charlas las acciones que perjudiquen la integridad y/o la salud. Y, sobre todo, de a poco, romper con estereotipos, micro machismos y la desinformación que tiene todo el tema a su alrededor
Mee encantoo❤
ResponderBorrar