Por A.K.A: Don Comedias 5to 1era
Aclaración: esta nota no incentiva el consumo del cannabis, simplemente trata de romper el tabú que se tiene sobre el mismo y sus consumidores .
¿Qué es la marihuana?
La marihuana o cannabis es una droga depresora del sistema nervioso. Contiene dentro de sus compuestos la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, que es el compuesto psicoactivo o psicotrópico de la planta del cannabis. Es la sexta droga más usada en todo el mundo. A pesar de tener tantos consumidores son pocos sus efectos adversos comparada con las cinco más consumidas: alcohol, tabaco, cocaína, anfetamina y metanfetamina. Estas drogas, además de ser muy adictivas pueden llevarte a la muerte por accidentes de tránsito, enfermedades o por intoxicación por exceso de las mismas. El alcohol causa 300.000 muertes anuales, el tabaco a su vez genera 1.2 millones de muertes anuales y estas drogas legales son defendidas a capa y espada por la mayoría de gente que acusa a la marihuana de ser una droga dañina.
Veamos a continuación las cosas que más se suelen decir de la marihuana.
“Es la entrada a otras drogas”: falso, es mas en algunos estados de EEUU se han hecho estudios que dicen que la marihuana podría ser una droga de salida.
“La marihuana es adictiva”: apenas el 10% de los consumidores de marihuana generan una dependencia que es sólo psicológica.
“La marihuana pone violentos a los jóvenes” creo que no hace falta ni refutarla XD.
Aunque claro tampoco hay que olvidar sus efectos adversos: el consumo prolongado genera falta de memoria a corto plazo. He conocido a personas que consumen esta droga hace más de 20 años y si, tienen la memoria de Doris.
Pero a pesar de este mal que genera, también se puede usar medicinalmente para tratar muchas enfermedades como por ejemplo el Párkinson, la esclerosis múltiple, la artritis, la epilepsia, el glaucoma, el VIH, el dolor crónico, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer y yambién puede ser usada como tratamiento para estrés post-traumático.
En Argentina ya está vigente la ley 27.350 que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis. También se puede tener a cargo hasta 9 plantas de cannabis, solo para uso medicinal. Para eso es necesario el Reprocam, es decir, ser el permiso, que permite transportar hasta 20gr.
Ahora después de todo lo dicho ¿Por qué no legalizan el uso recreativo de la marihuana? Simple, por un tabú de las personas que nos gobiernan. Son Dinosaurios que se siguen creyendo todas las incoherencias que se inventaron de la marihuana, como que te vuelve loco, te quema neuronas, entre otras tonterías que se dijeron. Lo mejor es que legalizarla le quitaría el mercado al narcotráfico y reduciría un poco la delincuencia. Pero en fin: Dinosaurios.
Me parece una muy buena nota don comedias
ResponderBorrar