Por T.V
El bullying, qué tema tan fácil de hablar para los que no lo vivieron, y qué inicio de problemas sociales y de comunicación para los que lo padecieron.
Para hablar de esto primero tenemos que hacernos dos preguntas:
¿Qué es el bullying?
El bullying es un abuso constante de un o unos niños hacia otro, el abuso puede ser verbal, psicológico o físico.
¿Por qué ocurre?
Puede ocurrir por muchas razones, que siempre van a tener que ver con el Bully o acosador, mayormente es para demostrarle a los demás su supuesta superioridad, aunque también puede ser que presente algún tipo de violencia doméstica y se desquita con los demás (aunque esto para nada lo justifica).
Con esto ya dicho:
Para un niño que fue acosado la mayor parte de primaria por la mayoría de sus compañeros, ¿cómo afectará el bullying en su forma de relacionarse a futuro? Algunos dirán “ay, pero mirá si se va a acordar de las estupideces que le dijeron en primaria”. Tal vez para las personas que no lo vivieron sea una estupidez, pero para la persona a la que si le pasó, es algo que se la va a hacer difícil olvidar, al punto de que quizás se haya creído todos esos insultos recibidos y piense que TODO el mundo opina igual que un par de niños tontos con tiempo de más.
En mi caso nunca puedo creer que le caiga bien a alguien o que le parezca lindo, ya que la marginación y la cantidad de comentarios negativos que recibí con respecto a mi forma de ser o a mi cara claramente condicionó la forma en la que creo que me ven los demás por lo tanto también afectó mi forma de relacionarme. Además, por un tiempo bastante prolongado (y en mis días de bajón XD) también condicionó la forma en la que me percibo yo mismo al punto de creerme un bueno para nada (cosa que claramente no soy porque soy un capo B) ).
En conclusión, los únicos comentarios negativos que tenés que escuchar son los de nadie, porque nadie sabe todo XD.
Comentarios
Publicar un comentario